domingo, 28 de junio de 2020

RILKE VERSIONADO

Hermosos paisajes naturales rio, piedra, piedras, corriente, roca ...

(TRES) SONETOS A ORFEO (1923)
R.M. Rilke
Versión de Tomás Martínez Sancho,
sosteniendo el soneto en castellano.

XII
Busca los cambios, ansía la llama
en la frontera de lo transformado,
que el espíritu humano proyectado,
el punto de inflexión: eso es lo que ama.

Cual piedra inmóvil, cerrada en su trama,
¿se sentirá en la roca asegurado?
No: lo más duro se halla preparado
al martillo que cae y desparrama.

Al río libre, la sabiduría
lo conoce y conduce en lo creado,
alfa por la omega intercambiada.

Pues la dicha se genera en la osadía
de la ruptura. Y Dafne transformada
en laurel, te ha querido viento alado.

XIX
Como imágenes de nubes cambiantes,
rápido, el mundo se transforma y pasa;
el devenir con lo perfecto arrasa, 
llevándolo a espacios susurrantes.
 
Del cambio, más allá, y del movimiento,
mucho más libre, gozoso y dilatado,
dura aún tu concierto inaugurado:
espíritu vital, canción y aliento.
 
Sufrimos, sin conocer el dolor;
Amamos, sin aprender el amor;
y no se ha revelado, del morir,

la distancia que se abre: el estupor.
Aquí suena, de tu lira, el sentir:
santa fiesta y canto para vivir.

XXIX
Siente, callado amigo en lejanía,
cómo acrecienta el espacio tu aliento,
Si el repique de campanas, violento
te resulta, tórnalo, hoy es tu día.

Quiérelo, transfórmalo en energía:
lo que vive en ti será tu alimento.
¿Qué harás con el dolor de este momento?
Si es amargo el beber, hazte ambrosía.

Sé tú, en esta noche de desmesura,
fuerza y magia en la cruz de tus sentidos,
sentido del maravilloso encuentro.

Y, si a ti te olvidara la terrura,
di: “yo paso”, a los suelos detenidos;
di: “yo soy”, al agua que fluye adentro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario